BLOG

Mi decálogo personal

La semana pasada tuve la suerte de participar en un encuentro mundial de Doulas. Quedé maravillada de los diferentes caminos recorridos, motivaciones e historias que nos llevan a querer acompañar a otras mujeres y familias en su tránsito a la maternidad.

Pensaba en mi propio camino y en como sigo siendo fiel a lo que en su día me motivó a ser Doula y pensé que tenía mi propio decálogo y me gustará dejarlo por escrito.

1 – MOTIVACIÓN y VOCACIÓN siento que el fin último de una Doula es acompañar: ni ganar dinero, ni figurar, ni imponer, ni siquiera cambiar el sistema. Sobre el ganar dinero, aclaro que estamos muy lejos de poder hacernos ricas con este oficio, es más la mayoría de nosotras no puede vivir de ello.

2 – SE IMPECABLE en tu praxis. Por muy sencillas que nos veamos algunas, detrás de nosotras debe haber una práctica intachable. Por muy cansadas que estemos después de muchas horas sin dormir, nuestra guardia no debería bajar nunca. Desde nuestra presentación personal, a nuestra dieta cuando acompañamos (¡el pan con ajo está prohíbido!) a nuestras condiciones de trabajo: todo se expresa, se acuerda y se respeta.

3 – NO VA DE TI NI DE MI, VA DE ELLOS fué la familia quien eligió ese equipo médico (o decidió no elegirlo) y nosotras no sabemos más de la mujer que ella misma. Da un paso atrás y no intervengas NUNCA.

4 – RESPETA LA CONFIDENCIALIDAD la historia que se está escribiendo no es la tuya, sino que es la de la familia. No deberías publicar ni comentar nada, aunque sea sin nombre, porque no es tu vivencia. Independiente de que luego tu mochila de experiencia crece, pero insisto, no va de ti. Caso aparte serán las familias que pidan expresamente ser publicadas.

5 – SE IMPECABLE CON TUS COMPAÑERAS por mucho que no estés de acuerdo con lo que las compañeras ofrezcan, o el como entiendan la palabra «acompañar» no las destruyas. Cuando las atacas, atacas a todo el colectivo.

6 – NO DEJES NUNCA DE MIRARTE si bien nuestro trabajo tiene un componente físico importante, estamos trabajando al nivel emocional de las familias. Una terapia, monitorización, revisiones parciales, son muy importantes para cuidar tu alma.

7 – TAMPOCO TE AÍSLES el intercambio con otras doulas es muy importante. Busca tu grupo de doulas en el que te sientas bien y comparte con ellas, aunque sea una taza de té, un curso o una película.

8 – NUNCA SABRÁS DEMASIADO aprende todo lo que puedas, empápate de conocmientos, de técnicas. A la hora del acompañamiento, estarás ahí con tu mochila cargada de conocimiento, pero serás sólo una mano tibia para sostener a quien lo necesite.

9 – DOULEA TU VIDA, tu familia y tu círculo. Nuestra experiencia, todo lo que sabemos nos pueed jugar una mala pasada, sobretodo en cuanto a familiares y amigos cercanos, cuando vemos que se están equivocando en sus decisiones. Son sus decisiones, acompáñalas, aunque no estés de acuerdo.

10 – DISFRUTA si ves que una nueva llamada te da pereza o que es una carga pasar horas, o días en un hospital, quizás es la hora de tomar una pausa. El disfrutar de lo que haces, se transmitirá en la calidad del servicio que ofrezcas.

Y tu ¿tienes un decálogo? ¿lo compartes?

Ximena
Doula en Suiza

Deja un comentario

13 + ocho =