BLOG

Semana Mundial del Parto Respetado

Esta semana se celebra en todo el mundo la Semana Mundial del Parto Respetado. Parto respetado es mucho más que un trato cariñoso hacia la mujer que da a luz. Si repasamos lo que significa un parto respetado, también nos daremos cuenta que no es mucho más que tratar – tanto a madre como a bebé – como personas, con derechos.

Se puede hablar de cuatro tipos de respeto:

1.- A la fisiologí­a del parto: no hacer nada que vaya en contra de la misma, por ejemplo: obligar a la embarazada a permanecer tumbada yendo en contra de la gravedad y dificultando por tanto el descendimiento del bebé por el canal del parto.

2.- A los deseos y necesidades de la mujer: no impedirle que coma o beba, que esté acompañada por quien ella considere oportuno en cada momento, etc.

3.- A los derechos de la mujer como usuaria del sistema sanitario: fundamentalmente su derecho a la información (existencia de complicaciones, ventajas e inconvenientes de los posibles tratamientos) y a decidir libremente.

4.- A los derechos del bebé, principalmente a estar en contacto con su madre desde el primer momento y poder disfrutar de la lactancia materna sin interferencias.

Fuente: El Parto es Nuestro

Se están organizando actividades como charlas, talleres, pelí­culas en torno al tema ¡infórmate sobre las actividades en tu ciudad!. Yo invitarí­a a las mujeres que han sido respetadas en sus partos, a que hablen de ello.. que nos demos cuenta que hay muchas maneras de parir y el ser respetadas, deberí­a estar en todas ellas.

Ximena, Doula en Suiza

Deja un comentario

dieciseis + 1 =